jueves, 26 de mayo de 2016


La educación era para unos pocos, pues sólo los hijos de los nobles tenían acceso a ella. Esto estuvo marcado por la influencia de la iglesia, con enseñanzas del latín, religiones, doctrinas y tácticas e guerra. Gran parte de la población medieval era analfabeta y no tenía acceso alguno a libros.
El arte medieval fue también fuertemente marcada por la religiosidad de la época. Las pinturas representan pasajes de la Biblia y las enseñanzas religiosas como una forma de educar a las personas desprovistas de toda educación. Por tanto, las pinturas medievales y las vidrieras de las iglesias sirvieron como instrumento de enseñanza espiritual.

Podemos decir que, en general, la cultura medieval fue fuertemente influenciada por la religión. En la arquitectura destaca la construcción de castillos, iglesias y catedrales.


Las Escuelas en los Obispos y  cenobios.

    Hacia mediados del siglo XI Europa se encontraba en un periodo de evolución desconocido hasta ese momento. La época de las grandes invasiones había llegado a su fin y el continente europeo experimentaba el crecimiento dinámico de una población ya asentada. Renacieron la vida urbana y el comercio regular a gran escala y se desarrolló una sociedad y cultura que fueron complejas, dinámicas e innovadoras. Este periodo se ha convertido en centro de atención de la moderna investigación y se le ha dado en llamar el renacimiento del siglo XII.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario